¿Estoy en una relación tóxica? Red flags

Las relaciones humanas son complejas y, en ocasiones, pueden volverse tóxicas sin que nos demos cuenta. Una relación tóxica puede afectar seriamente tu bienestar emocional y mental, así como tu calidad de vida en general. En este artículo, te ayudaremos a reconocer las señales

¿Qué es una Relación Tóxica?

Una relación tóxica es aquella en la que prevalecen patrones negativos y destructivos de comportamiento, lo que puede llevar a un ambiente emocionalmente dañino. Estos patrones pueden manifestarse de diversas maneras que exploraremos a continuación. Estos comportamientos pueden generar estrés, ansiedad, baja autoestima y otros problemas emocionales.

Red Flags a tener en cuenta:

  1. Control excesivo: Tu pareja controla uno o más aspectos de tu vida, desde tus amistades hasta tu forma de vestir.
  2. Manipulación: Te sientes constantemente manipulado o forzado a hacer cosas que no quieres hacer, o terminas sintiéndote culpable por acciones de las que en realidad es responsable tu pareja.
  3. Falta de respeto: Te falta el respeto de manera habitual tanto en privado como frente a otras personas, en forma de insultos o bromas de mal gusto, entre otros.
  4. Violencia verbal o física: Cualquier forma de abuso verbal (como insultos) o físico (como cualquier tipo de daño a tu cuerpo) es inaceptable y una señal evidente de una relación tóxica.
  5. Aislamiento: Te sientes aislado de tus amigos y familiares debido a tu pareja. El aislamiento suele darse de manera progresiva y sutil, de manera tal que puede ser difícil identificarlo rápidamente.
  6. Constantes conflictos: Las discusiones y peleas constantes pueden crear un ambiente emocionalmente dañino, así como de temor. De a poco los malos momentos van siendo más que los buenos.
  7. Tratamiento del silencio: Si tu pareja utiliza el silencio como forma de castigo o control emocional, dejando de hablar contigo o retirándose emocionalmente durante largos períodos de tiempo, como represalia ante alguna conducta que no le ha gustado de tí.
  8. Bloqueo físico o de movimiento: El bloqueo físico, como ponerse en el camino para evitar que te muevas durante una discusión o bloquear puertas, es una clara señal de control y agresión. Si bien no te está atacando de manera directa, el bloque físico transmite la idea de que podría lastimarte si decidiera hacerlo.
  9. Bromas hirientes: Realiza bromas que te hacen sentir incómodo o que atentan contra tu autoestima y bienestar emocional. Los “chistes” sobre tu físico o tu vestimenta son los más habituales, pero también puede hacer cometarios que atenten contra tu identidad en otras áreas, como en la laboral o académica.
  10. Revisión del teléfono o redes sociales: Tu pareja revisa tu teléfono o redes sociales sin tu consentimiento, invadiendo tu privacidad. Puede justificarse diciendo que se preocupa por tí, pero en realidad es un método de control.
  11. Descalificaciones constantes: Experimentas críticas constantes sobre tu apariencia, inteligencia, habilidades u otras características personales. Los comentarios negativos a repetición acaban generando dudas sobre tus capacidades, y muchas personas terminan creyendo que esas críticas son reales.
  12. Chantaje emocional: Incluye cualquier forma de amenaza como la de una separación si nohaces lo que tu pareja quiere. Se acompaña de técnicas de manipulación que hacen que la mala intención no resulte evidente.
  13. Sentimiento de miedo o ansiedad: Sientes temor o nerviosismo cuando estás con tu pareja debido a su comportamiento o reacciones impredecibles.

La psicoterapia como recurso vital:

Reconocer que estás en una relación tóxica es el primer paso hacia un cambio positivo. La psicoterapia puede ofrecerte un espacio seguro para explorar tus emociones, pensamientos y patrones de comportamiento en la relación. Establecer límites saludables o separarte pueden ser tareas difíciles. Un terapeuta puede ayudarte a entender por qué te encuentras en esta situación, y establecer un plan de acción a seguir.

Si sospechas que estás en una relación tóxica o conoces a alguien que lo está, no dudes en buscar ayuda. PSIQUI está aquí para apoyarte en este proceso. Nuestros terapeutas especializados en relaciones pueden ayudarte a identificar los patrones tóxicos y trabajar contigo para recuperar tu bienestar emocional. Recuerda, mereces una relación saludable. Estamos aquí para ofrecerte la orientación y el apoyo que necesitas.