La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo se la conoce como una “enfermedad silenciosa” porque sus síntomas pueden ser difíciles de identificar, especialmente en las etapas iniciales. La buena noticia es que la depresión es tratable, y reconocer sus signos es el primer paso hacia la recuperación. Aquí te presentamos algunos indicadores comunes que podrían ayudarte a determinar si estás experimentando depresión.
1. Cambios en el estado de ánimo
Uno de los síntomas más notorios de la depresión es un estado de ánimo persistente y abrumadoramente triste, vacío o irritable. Puedes sentirte triste y desesperanzado respecto del futuro.
2. Pérdida de interés en actividades
La pérdida de interés en actividades que solían gustarte, incluyendo pasatiempos y relaciones sociales, es un signo común de la depresión. Puedes sentir que todo te resulta sin sentido, y que no cuentas con energía suficiente para encarar tus actividades. Las personas deprimidas en ocasiones se sienten ensimismadas y enfocadas en su malestar.
3. Cambios en el peso y el apetito
La depresión puede influir en tu apetito y peso corporal. Algunas personas experimentan una disminución del apetito y la pérdida de peso, mientras que otras pueden aumentar de peso debido a un aumento en la ingesta de alimentos.
4. Problemas para dormir
Los trastornos del sueño, como el insomnio o dormir en exceso, son síntomas de la depresión. Puedes tener dificultades para conciliar el sueño, a veces asociados a pensamientos negativos o de preocupación que no te permiten dormir, despertarte temprano o sentirte constantemente cansado y necesitar varias horas de sueño al día.
5. Fatiga y pérdida de energía
La depresión puede hacer que te sientas constantemente fatigado, incluso después de una noche de sueño aparentemente adecuada. Realizar tareas diarias puede parecer abrumador y agotador. La mañana suele ser especialmente difícil; especialmente el momento de salir de la cama para iniciar el día.
6. Sentimientos de inutilidad o culpa
Las personas con depresión a menudo se sienten inútiles o culpables sin motivo aparente. Con frecuencia se sienten una carga para sus familiares y amigos, y tienden a autocríticarse de manera excesiva.
7. Dificultades de concentración
La depresión puede afectar tu capacidad para concentrarte, tomar decisiones y recordar información. Puedes volverte distraído y menos eficiente en tus tareas diarias, ya que la atención y la memoria están frecuentemente afectadas.
8. Pensamientos de suicidio
Los pensamientos de suicidio son un síntoma grave de la depresión. Si alguna vez tienes pensamientos de hacerte daño o quitarte la vida, busca ayuda inmediata de un profesional de la salud mental de manera presencial, idealmente en la guardia de un hospital o clínica para que puedan brindarte la ayuda que necesitas rápidamente. Existen distintas líneas telefónicas que pueden brindar asistencia remota inmediata.
Es importante tener en cuenta que la depresión puede variar en gravedad y que no todas las personas experimentan todos estos síntomas. Si te identificas con varios de estos indicadores y están interfiriendo significativamente en tu vida diaria, es crucial buscar ayuda de un profesional de la salud mental. La terapia y, en algunos casos, la medicación pueden ser parte de un plan de tratamiento efectivo para la depresión. En PSIQUI, estamos aquí para apoyarte en tu viaje hacia el bienestar emocional. Nuestros psicólogos están disponibles para brindarte orientación y tratamiento. Recuerda que no estás solo en esto, y hay ayuda disponible.